Ficha técnica
Título: Entre los muros de Crickley Hall.
Título original: The secret of Crickley Hall.
Autor/a: James Herbert.
Cubierta: Rústica con solapas.
Trilogía: No.
Editorial: Plaza & Janés.
Número de páginas: 606
Precio: 19,48 €
ISBN: 9788401352287
Autoconclusivo
Autoconclusivo
Sinopsis
Una familia herida por la tragedia se traslada a un lugar marcado por un pasado terrorífico. Gabe y Eve acaban de perder a su hijo Cam, desaparecido en circunstancias extrañas. Para recuperarse de la desgracia, Gabe acepta un trabajo lejos de Londres y se instalan con sus dos hijas en una casona situada en lo alto de un barranco, a merced de los vientos y la lluvia. Tras sobrevivir a la primera noche, todos amanecen convencidos de que Crickley Hall tiene vida propia: se oyen ruidos, crujidos, pisadas en la buhardilla, charcos de agua que aparecen y desaparecen… En un primer momento, Gabe cree que todo se debe a la fragilidad emocional en la que está sumida su familia, especialmente Eve, que es incapaz de superar el sentimiento de culpa por la desaparición de su hijo. Al día siguiente, la gente del pueblo les cuenta que Crickley Hall también está marcada por la tragedia, porque en una noche de tormenta durante la Segunda Guerra Mundial, cuando albergaba a un grupo de refugiados huérfanos, los críos perecieron ahogados en el sótano por la crecida de las aguas. Gabe comprueba que el peso de ese suceso ha empezado a afectar a sus hijas, y decide que ha llegado el momento de marcharse. Sin embargo, Eve sigue aferrada a la idea de que Cam está vivo, no puede evitar relacionarlo con la horrible muerte de esos niños y necesita quedarse. ¿Qué hacían allí esos niños? ¿Cómo se olvidaron de ellos?
Mi opinión


Hay de todo, tristeza, miedo, dolor, odio… y se le coge mucho cariño a todos los personajes (excepto a los malos, claro).
Por último, me ha encantado el autor y es solo la primera novela suya que leo. Pero he estado viendo más opiniones de sus otros libros y a la gente le gusta mucho lo que escribe, que suele ser miedo y suspense casi todo. Su forma de escribir es muy clara, usa un vocabulario que invita a seguir leyendo y engancha, no aburre y consigue lo que busca la novela, hacer pasar miedo y a la vez entretener.
Recomiendo el libro a quien le guste algo el misterio y las historias de casas encantadas, o a todos si queréis leer algo bueno.
Recomiendo el libro a quien le guste algo el misterio y las historias de casas encantadas, o a todos si queréis leer algo bueno.
Para terminar, que sé que hoy me he extendido mucho, decir que se ha hecho una adaptación de la historia en la BBC, pero de momento solo se encuentra disponible como una serie en inglés.
Puntuación
Hola guapa!
ResponderEliminarAins no me termina de llamar :S aunque me alegra muchísimo que te haya gustado ^^
Un beso!
Hola!
ResponderEliminarNo pasa nada, cada uno tiene sus gustos y yo leo libros muy...raritos jajaj La verdad es que a mí me ha gustado mucho, pero no es un libro que le guste a todo el mundo, por lo del miedo y eso. Un besito! =)